
Justo después de la cena de Navidad empezamos a leer una historia del Sr. Stivo King la cual tiene cierta lógica y coherencia que hacen que pueda ser considerada una alternativa que en alguna vez pudo haber ocurrido y... claro que volvera a ocurrir. Espero no contar nada de la historia, pues es envolvente en algunos momentos y en otros todavía más... Hace ya dos años entre a tabajar en una cadena de supermercados llamada Gigante y cuando me toco ir a RH a un curso de inducción pues yo iba de antisocial (just a little) y que me llevo mi librote de la saga la Torre Oscura (creo que la parte Final) y una compañera un poco como yo... me hizo plática y nos caimos bien. Resulto ser que ella tambien es fan de S. King y me comento de una novela que ella había comprado a través de internet hacia tiempo, pero que el libro era muy bueno y que de hecho varios de sus amigos (de la red) le habían ofrecido jugosas cantidades de dinero porque ella lo vendiera. "Four past midnight"/"Cuatro después de la medianoche". Pues ¿cómo decirlo? Me dejo colgado por esa historia, pero lo peor del asunto con la imposibilidad de acceder a ella, pues desgraciadamente esta agotada en España y al parecer también la versión original.
Saliendome un poco del tema, yo no era muy asiduo de las librerias de Viejos. Mi amigas Lilia y Liliana me sugerian mucho lo gratificante que es encontrar tesoros en esas libreriar donde el polvo y la humedad te hacen evocar los tesoros de Ramses o del Arca Perdida. Más adelante conocí a Tlacaelel y también el mostro una sincera alegría al encontrar libros viejos en los tiangüis o andando por el Centro Histórico de la Ciudad de México. Y en una de esas ocasiones paso que entramos a una y encontre algo que en las mejores librerias Gandhi y El Sótano tal vez no encuentre nunca. reliquias del Tiempo, ediciones de editoriales que han hecho sus maletas y han volado de México o bien que se han fusionado con otras firmas logrando una mayor presencia en el mercado pero que no se arriesga con publicaciones interesantes, o que tal vez esperan el deceso del autor(a) para que se ponga de moda y nuevas generaciones se sientan atraídas. En esa ocasíon me encontre "La Expedición" una pequeña serie de relatos cortos que me iniciaron en la lectura, cuando era un dulce puberto. Despúes fue "Casa Negra" y "El Talisman"... Y bueno fue hasta el 2008 que me tope saliendo del metro Eugenia con este libro "Cuatro despues de la Media Noche"... en esos días no tenía ni un peso, bueno si me hubiera muerto asi, sin nada me hubieran enterrado, a raiz viva, con un poco de cal envuelto en saco de yute o un costal (bueno los levantones son algo parecidos) Y yo no cabía de alegría y gozo, felicidad, de pobre pero feliz de haber encontrado esta novela. En esa semana vi a Tlaca y me presto dinero y con eso pude pagarlo. Ayer en la noche lo terminamos, para no cansarnos nos turnabamos la lectura en voz alta y fue bueno.
Pero... lo que no me gusto es que la edición esta plagada de errores, algunos debido a las máquinas o a una pésima traducción donde se intuye que no supo el traductor darle una coherencia adecuada a las ideas de este "Rey del Misterio". Ojála que cuando la reediten esto sea corregido y podamos nuevamente deleitarnos con una traducción más sincera al original.
Saliendome un poco del tema, yo no era muy asiduo de las librerias de Viejos. Mi amigas Lilia y Liliana me sugerian mucho lo gratificante que es encontrar tesoros en esas libreriar donde el polvo y la humedad te hacen evocar los tesoros de Ramses o del Arca Perdida. Más adelante conocí a Tlacaelel y también el mostro una sincera alegría al encontrar libros viejos en los tiangüis o andando por el Centro Histórico de la Ciudad de México. Y en una de esas ocasiones paso que entramos a una y encontre algo que en las mejores librerias Gandhi y El Sótano tal vez no encuentre nunca. reliquias del Tiempo, ediciones de editoriales que han hecho sus maletas y han volado de México o bien que se han fusionado con otras firmas logrando una mayor presencia en el mercado pero que no se arriesga con publicaciones interesantes, o que tal vez esperan el deceso del autor(a) para que se ponga de moda y nuevas generaciones se sientan atraídas. En esa ocasíon me encontre "La Expedición" una pequeña serie de relatos cortos que me iniciaron en la lectura, cuando era un dulce puberto. Despúes fue "Casa Negra" y "El Talisman"... Y bueno fue hasta el 2008 que me tope saliendo del metro Eugenia con este libro "Cuatro despues de la Media Noche"... en esos días no tenía ni un peso, bueno si me hubiera muerto asi, sin nada me hubieran enterrado, a raiz viva, con un poco de cal envuelto en saco de yute o un costal (bueno los levantones son algo parecidos) Y yo no cabía de alegría y gozo, felicidad, de pobre pero feliz de haber encontrado esta novela. En esa semana vi a Tlaca y me presto dinero y con eso pude pagarlo. Ayer en la noche lo terminamos, para no cansarnos nos turnabamos la lectura en voz alta y fue bueno.
Pero... lo que no me gusto es que la edición esta plagada de errores, algunos debido a las máquinas o a una pésima traducción donde se intuye que no supo el traductor darle una coherencia adecuada a las ideas de este "Rey del Misterio". Ojála que cuando la reediten esto sea corregido y podamos nuevamente deleitarnos con una traducción más sincera al original.