
Como todos sabeis Madonna ha publicado su último disco con Warner y ha sido una barbaridad. Que bueno, ni cuando cantaba "Lucky star" o "Angel". La diva -supongo yo- apuesta por atraer a la chamacada, pero no sé la verdad si lo logre. Hace precisamente casí10 u 11 años salió a la venta "Ray Of Ligth", un disco que visualmente (por la canción homónima) uno no esperaba demasiado y resultó todo lo contrario. Las canciones tenían más que buen ritmo y efectos de audio. Digo no es una "master piece", pero vale la pena. William Orbit metió la mano y la metió bien.
Después vino "Music" y nada que repitio el estilo pero algunas de las rolas eran más facilonas, banales o superfluas, sin embargo pego y funciono. Luego "American Life", que hasta apenas lo he revalorado por aquellas canciones donde se recurre a una elemental y sencilla guitarra, pero con mucho sentimiento, con todos los elementos para escucharlas en una tarde lluviosa en casa, cerca de la naturaleza, escribiendo o leyendo. (Una trans mexicana La Bogue dijo con respecto a esta fase de la Reina del Pop, que no le había funcionado y era mejor lo del payasito y la pista del baile. Par mi es lo contrario, esa etapa satisface a una buena parte de fans. Si bien es cierto que no se puede evitar un "encasillamiento" de un artista con determinada generación, una plena identificación con el artista que creciste y viviste, al igual que los padres de uno lo hicieron en su momento con Elvis, ABBA, Village People, o los Beatles; aventurarse con estilos de nuevas generaciones en ocasiones es una "traición" a ese mar de admiradores.)
Siguió "Confessions..." y fue un fenómeno curioso, por un lado no traía nada nuevo bajo el brazo, de hecho tampoco hubo una producción fuerte en cuanto a videos musicales, en todos predomina el baile y ya; pero el asunto movió masas, se vendió, ese anuncio de motorola fue genial y gusto. Lo que se volvió aun más atractivo que en otras producciones fue la producción del concierto con el mismo titulo. Renovo "Erotica" y le cambio algunas estrofas, quitandole la guarreria de la anterior versión y haciendola sublime. La canción"Isaac", hace enmudecer a uno con este señor que la acompaña, porque tiene una voz increible y particular. Así que bueno uno esperaba lo siguiente, lo que viene, "The Next Best Thing" y...
Nada que esa producción es: gacha, ordinaria, fea, mal hecha, del coñazo, chabacana, rascuacha,... No niego que sigo queriendo a Madonna, pero escuchar un disco así de malo, que deja mucho que desear, es una perdida de tiempo y de recursos. Una hipótesis que tengo es que probablemente, sea un desquite contra Warner. Y que con la nueva disquera la señora Ciccone, se ponga las pilas y retorne a los causes que a sus alturas debe tener. Música como Celine Dion, Tina Turner, o las Divas Italianas Antonella Ruggiero o Patty Pravo, vamos que lo de ellas no es apostar a la venta sino a la calidad y a la altura de sus edades y circunstancias. Si no corre el riesgo de terminar como caricaturas del Show Bussines como M. Jackson, Britney Spears o siendo una Dolly Parton (digo por el silicón y esas cosas) o una Lyn May-Sabrina Sabrok, si pensamos en México.
Francisco
Después vino "Music" y nada que repitio el estilo pero algunas de las rolas eran más facilonas, banales o superfluas, sin embargo pego y funciono. Luego "American Life", que hasta apenas lo he revalorado por aquellas canciones donde se recurre a una elemental y sencilla guitarra, pero con mucho sentimiento, con todos los elementos para escucharlas en una tarde lluviosa en casa, cerca de la naturaleza, escribiendo o leyendo. (Una trans mexicana La Bogue dijo con respecto a esta fase de la Reina del Pop, que no le había funcionado y era mejor lo del payasito y la pista del baile. Par mi es lo contrario, esa etapa satisface a una buena parte de fans. Si bien es cierto que no se puede evitar un "encasillamiento" de un artista con determinada generación, una plena identificación con el artista que creciste y viviste, al igual que los padres de uno lo hicieron en su momento con Elvis, ABBA, Village People, o los Beatles; aventurarse con estilos de nuevas generaciones en ocasiones es una "traición" a ese mar de admiradores.)
Siguió "Confessions..." y fue un fenómeno curioso, por un lado no traía nada nuevo bajo el brazo, de hecho tampoco hubo una producción fuerte en cuanto a videos musicales, en todos predomina el baile y ya; pero el asunto movió masas, se vendió, ese anuncio de motorola fue genial y gusto. Lo que se volvió aun más atractivo que en otras producciones fue la producción del concierto con el mismo titulo. Renovo "Erotica" y le cambio algunas estrofas, quitandole la guarreria de la anterior versión y haciendola sublime. La canción"Isaac", hace enmudecer a uno con este señor que la acompaña, porque tiene una voz increible y particular. Así que bueno uno esperaba lo siguiente, lo que viene, "The Next Best Thing" y...
Nada que esa producción es: gacha, ordinaria, fea, mal hecha, del coñazo, chabacana, rascuacha,... No niego que sigo queriendo a Madonna, pero escuchar un disco así de malo, que deja mucho que desear, es una perdida de tiempo y de recursos. Una hipótesis que tengo es que probablemente, sea un desquite contra Warner. Y que con la nueva disquera la señora Ciccone, se ponga las pilas y retorne a los causes que a sus alturas debe tener. Música como Celine Dion, Tina Turner, o las Divas Italianas Antonella Ruggiero o Patty Pravo, vamos que lo de ellas no es apostar a la venta sino a la calidad y a la altura de sus edades y circunstancias. Si no corre el riesgo de terminar como caricaturas del Show Bussines como M. Jackson, Britney Spears o siendo una Dolly Parton (digo por el silicón y esas cosas) o una Lyn May-Sabrina Sabrok, si pensamos en México.
Francisco
No hay comentarios:
Publicar un comentario